Quizás el mapa más antiguo conocido (12000 AC), tallado en marfil y hallado en Mezhirich (Ucrania), |
Cuando dibujamos un mapa lo que hacemos en una instancia no es más que una representación de todo aquello que podemos ver a nuestro alrededor. Dicho de un modo más técnico:
''Un mapa es la representación convencional, generalmente plana, en posiciones relativas de fenómenos concretos o abstractos localizables en el espacio.''Sinónimo del término mapa es carta, si bien mientras que el primero se utiliza en un contexto mucho más amplio y así hablaremos de mapas políticos, de carreteras, turísticos, pluviométricos, ... el uso del segundo se reserva a las representaciones geográficas, y tendremos cartas náuticas, topográficas o geográficas.
Con estas ideas básicas podemos ya tener una idea de lo que se ocupa la cartografía (del latín charta y del griego γραφειν, que significa escribir) como ciencia que se ocupa del establecimiento de las cartas geográficas.
Si queremos ser mucho más precisos una buena definición es la dada por la Asociación Cartográfica Internacional, que define la cartografía como:
El conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que a partir de los resultados de observaciones directas o de la explotación de una documentación, intervienen en la elaboración de cartas, planos y otros medios de expresión, así como de su utilización.Esta definición contiene las tres ramas en las que podemos dividir la cartografía:
- La cartografía matemática que se ocupa del aspecto matemático de la elaboración de mapas, esto es, del estudio teórico de leyes, principios y sistemas de representación que nos permitan transformar las coordenadas geográficas de la superficie terrestre, en coordenadas en un sistema de referencia plano de acuerdo con unas determinadas fórmulas matemáticas.
- La producción cartográfica, que incluye desde la observación directa sobre el terreno, hasta la impresión definitiva y difusión de los documentos elaborados.
- La explotación que se ocupa de la lectura e interpretación de mapas y nos facilita la compresión de la información contenida en el mapa.